Saltar al contenido
guitar-master

Sony patenta un nuevo sistema háptico para DualSense

diciembre 31, 2021

La nueva patente podría traer una gran mejora para los jugadores.

Sony Dualsense

La tecnología de retroalimentación háptica de Sony en el controlador DualSense de PlayStation 5 es uno de los principales puntos de venta de la consola. Aunque la tecnología háptica en DualSense ha sido alabada como una de las principales actualizaciones generacionales, la función depende de que los desarrolladores actualicen sus juegos para admitirla. La nueva patente de Sony parece ser una forma de solucionar ese problema.

La nueva patente fue presentada por Sony Interactive Entertainment y concedida el 16 de marzo de este año. La patente se llama “Metadatos hápticos en un flujo de espectadores” y describe una forma de generar información háptica y enviarla al controlador DualSense del jugador sin la necesidad de que los desarrolladores actualicen manualmente el juego. Los datos hápticos generados por procedimientos habilitarían hápticos DualSense avanzados en juegos de PS4 que no se han actualizado para PS5, así como en otros juegos como indies que reciben menos soporte que los títulos AAA.

No está claro cuándo llegará esto a la PS5 o si lo hará. Las empresas suelen patentar tecnologías sin tener un plan concreto para utilizarlas en un futuro próximo. Sin embargo, con la especificidad de esta patente y el punto de venta que tiene la retroalimentación háptica de DualSense para la PlayStation 5, sería una gran idea que Sony la implemente.

Curiosamente, los dibujos de la patente también incluyen un casco de realidad virtual. El dibujo describe los hápticos que se envían junto con las transmisiones de audio y video a los dispositivos del usuario. Podría ser que Sony tenga la intención de utilizar esta tecnología háptica para mejorar la calidad de la experiencia de realidad virtual en los próximos PS VR 2 auriculares. Todavía no se sabe mucho sobre los auriculares PS VR 2 de Sony, pero la compañía ha prometido revelar más información a medida que avanza el desarrollo. Las estimaciones actuales predicen que podría estar disponible en 2022.

Fuente